| Electrólisis
del agua Otra palabra Griega 
que se inventaron los científicos: Lisis significa romper. Esto quiere
decir  romper las moléculas de agua por
medio de la electricidad. El agua está  compuesta como  nos indica la fórmula H2O por dos
sustancias, hidrógeno y oxígeno, que son ambas gaseosas.  Estando el hidrógeno  en proporción del doble respecto al oxígeno  ¿Que cómo lo supieron? Hay varios métodos,
uno de los más modernos  es la
electrólisis del agua.
 Para ello necesitamos una pila de unos  9
voltios ojalá con su porta pilas  y
cables. Observarás que  de este sale un
cable rojo, que es el positivo y un cable negro, el negativo,
 Estos cables los podemos pelar un poquito  y amarrarles tiritas de papel de aluminio de
manera que queden bien fijos. Si conectamos la pila y los sumergimos en un
frasco con agua (NUNCA vayas a hacer esto con la corriente normal de la casa
porque puedes  hacer un incendio y morir
electrocutado!). Observamos que no pasa nada 
teniendo los dos electrodos de aluminio separados.  Pero si agregamos unas gotas de vinagre
comienzan a desprenderse burbujas en ambos electrodos. En uno se forma
hidrógeno que se distingue por generar muchas más burbujas y en el otro se
libera oxígeno. Podemos llenar un par de frasquitos 
alargados con  agua y voltearlos. Tapándolos
con el dedo introducirlos bajo el agua  
e insertar en cada uno de ellos un electrodo. De esta manera  podemos recoger los gases. Si luego de
llenados los tubos, los volteamos a la llama de una vela con cuidado, en el del
hidrógeno sonará un silbido, que es una pequeña explosión y en el del oxígeno
se avivará  la llama. Si eres muy
pequeño  debes pedir a alguien mayor que
haga esta parte por ti, y tu anotar los resultados.
 |